¿Cómo llegar?





Las imágenes se pueden agrandar haciendo click sobre ellas.

Desde Monterrey:
Distancia aproximada: 320 km
Tiempo aproximado: 4:00 horas
1.            Desde el poniente de la ciudad de Monterrey se toma la carretera a Saltillo.
2.            Tomar el Libramiento con dirección sur hacia Matehuala, S.L.P.
3.            Al finalizar el Libramiento seguir por la Carretera Federal No. 57.
4.            Se atraviesan los poblados “San Rafael”, “El Potosí” y “San Roberto”.
5.            Antes de llegar al Parador Turístico “San Pedro”, se encuentra el entronque hacia “El Salero”, cruzar el entronque para tomar la carretera en dirección oriente, o bien retornar en el Parador Turístico “San Pedro” para tomar la dirección a “El Salero”.
6.            Al llegar al poblado “Sandia”, tomar dirección sur hacia “Dr. Arroyo”.
7.            Pasando el poblado “La Soledad”, se llega a un entronque, tomar la dirección norte por la Carretera Estatal No. 3 (ó 61) hacia “Galeana”.
8.            Al llegar a “La Escondida”, tomar la dirección oriente por la Carretera No. 19 hacia “Aramberri” y finalmente “General Zaragoza”.

Desde Saltillo:
Distancia aproximada: 260 km
Tiempo aproximado: 3:30 horas
1.        Tomar la Carretera Federal No. 57 con dirección sur (hacia Matehuala), ya sea por la salida a Zacatecas, tomando el entronque hacia el oriente en “El Derramadero”, o bien por “El Indio” tomar dirección oriente hacia “Arteaga”, para luego tomar el Libramiento con dirección sur. Seguir los pasos anteriores del 4 al 8.

Desde Linares:
Distancia aproximada: 200 km
Tiempo aproximado: 2:30 horas
1.            Tomar la Carretera Federal No. 31 con dirección poniente hacia Linares-Iturbide-Galeana-San Roberto.
2.            Al llegar a la “Y Griega” que entronca a Galeana, tomar dirección sur hacia “Dr. Arroyo”.
3.            Se pasan los poblados “Pablillo”, “La Ascención”, entre otros.
4.            Al llegar a “La Escondida”, tomar la dirección oriente por la Carretera No. 19 hacia “Aramberri” y finalmente “General Zaragoza”.